Festival Juvenil de Artes en Corto
Impulsamos el talento emergente y transformamos realidades a través del arte
Festival Juvenil de Artes en Corto
Impulsamos el talento emergente y transformamos realidades a través del arte


Somos una plataforma cultural que potencia el crecimiento, la formación y la expresión de jóvenes artistas. Creamos espacios donde el arte se convierte en herramienta para el desarrollo a futuro, conectando disciplinas, ideas y personas.
A través de eventos y actividades, promovemos el intercambio creativo y el pensamiento colaborativo, crítico e innovador.
Nuestros logros
Espectadores en actividades online
Espectadores en actividades presenciales
Jóvenes se han formado en la etapa competitiva
Talleres realizados por especialistas
Países alcanzados
Categorías de formación y competición
Teatro
Performance
Literatura
Fotografía
Cine
Así se han vivido nuestras ediciones

6° Edición

5° Edición

4° Edición

3° Edición

2° Edición

1° Edición
¿Qué opinan de nosotros?

Annabel Petit
Tallerista
Mi experiencia la resumo en una palabra: descubrimiento.
Descubrir nuevos talentos y encontrar voces afines muy admiradas con las que leer y «descubrir» otro aprendizaje personal. Eso es lo más interesante de los concursos, se generan nuevos diálogos, se renuevan las ideas propias.

Leoncio Barrios
Tallerista
La invitación del Festival JAEB a dictar un taller breve on-line sobre Reconocimiento y Libertad, me entusiasmó por la temática y lo vi como un reto por las precariedades tecnológicas en Venezuela. Concluido el taller quedé altamente satisfecho porque la respuesta del grupo fue motivadora para les participantes y para mi. Hubo mucha involucración. Por otro lado, sortear, en parte, las precariedades tecnológicas que limitaron el tamaño del grupo nos dieron algunas lecciones. Se trata de aprender hasta de las dificultades. Aplaudo a quienes organizaron el taller, a las coordinadoras, las asistentes técnica y a quienes participaron.

Daniel Parra
Participante
Mi experiencia en el Festival JAEB fue algo totalmente inspirador que me permitió empezar a apostar por mis escritos, a través del festival conseguí compartir con personas con un talento increíble, recibí formación que me ha permitido crecer a nivel personal y apoyar a los demás para que sigan creyendo en lo que hacen. Estos espacios son ideales para que los jóvenes no olviden que por medio del arte se pueden transmitir millones de cosas que hacen que la vida sea totalmente diferente.

María José Ramírez
Participante
Quedé encantada con el taller Aguas para la melancolía, dictado por Gala Garrido. Para mí, significó un acercamiento hacia el autodescubrimiento, un diálogo con la feminidad desde las voces de mi propio cuerpo. El atreverse, la exploración de nuestro universo erótico, fue la invitación que recibimos, y con la que pude descubrir aspectos que sentía que había abandonado. Agradezco la creación de estos espacios tan bellos, que nos permiten conectarnos con lo que significa verdaderamente ser humano, mientras nos seguimos encontrando con el quehacer artístico.
Ana Treviño, México
Participante
Blog
Nuestro blog es un punto de encuentro para reflexionar sobre cómo el arte trasciende límites y se convierte en una herramienta de expresión, transformación y conexión.